Curriculum Thaïs Deulofeu
MÉRITOS ACADÉMICOS:
2000: DIPLOMATURA EN FISIOTERAPIA, Escuelas Universitarias Gimbernat (UAB). Fisioterapeuta colegiada nº 3241 (Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña).
2004: POSTGRADO en FISIOTERAPIA GLOBAL MIOFASCIAL. Técnicas Mezierista (104H)
CURSOS DE PERFECCIONAMIENTO PROFESIONAL:
2001: Curso de Quiromasaje (MDF)
Curso de Técnico en Acupuntura (405h)
Curso de formación en TÉCNICAS miotensivas y MANIPULATIVOS de Columna y Pelvis (51h)
2005: Curso de perfeccionamiento del Método Mézières en la Reeducación de las alteraciones de las extremidades inferiores (14h)
Curso de Reflexoterapia Podal (40h)
2007: Curso de iniciación al tratamiento de la incontinencia urinaria (20h)
2008: Curso de perfeccionamiento del Método Mézières en la reeducación de la patología cervical (24h)
Curso de formación Blandine Calais-Germain. Anatomía por el movimiento. El perineo femenino – nivel I (30h)
Curso introductorio al tratamiento de la DISFUNCIÓN DE LA ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR (20h)
Curso de perfeccionamiento del Método Mézières sobre posturas, estudio de casos y estrategias terapéuticas (18h)
2009: Curso de Tratamiento de la DISFUNCIÓN MANDIBULAR en el ámbito de la fisioterapia global (18h) Curso de Gestos y posturas del músico. Módulo 1. (21h)
2010: Curso básico de Vendajes Neuromusculares (16h) Curso de Gimnasia Propioceptiva. (18h)
Formación en Técnicas y GIMNASIA ABDOMINAL hipopresiva (24h).
2011: Curso de TÉCNICAS miotensivas y MANIPULATIVOS de Extremidades Inferiores y Superiores (30h). 2012: Curso de VALORACIÓN Y TRATAMIENTO FASCIAL (80h)
2013: Curso de FISIOTERAPIA Uroginecológica. Postparto y Fisioterapia de las Disfunciones del Suelo Pélvico (40H).
2014: Curso de Estrategias terapéuticas Globales en el Tratamiento de la Escoliosis Idiopática del adolescente por el Método Mézières (17h).
2015: Curso de abdominales y Postura desde el Concepto Mézières (16h). Curso de Especialización en fisiosexología (82h).
2016: Curso de SUELO pélvica Y MATERNIDAD (30h).
Curso de neurodinámica: movilización del SN periférico (20h) 2017: Curso de DOLOR PÉLVICO CRÓNICO (60h)
2018: Taller introducción al reconocimiento clínico del paciente vertiginoso (5h) 2020: Prevención y control de infecciones causadas por el Covid19, OMS (2h)
Curso de Síndromes radiculares de origen lumbar: fisioterapia manual, intervenciones educativa y Ejercicio terapéutico (20h)
MÉRITOS PROFESIONALES:
– Fisioterapeuta del 1er equipo sénior femenino de baloncesto de la Asociación Deportiva Minguella la temporada 2000-2001.
– Istituto fisioterápico Europa. Genova. Italia. Fisioterapeuta. 11/06/2002 – 31/10/2002. Lunes a viernes (8 a 16h)
– Federación Catalana de Baloncesto. Fisioterapeuta encargada del ámbito sanitario. Campus de Baloncesto en Tortosa. 7/07 / 2003- 20/07/2003. 14 días completos.
– Asociación Parkinson España. Vacaciones terapéuticas. Fisioterapeuta en sesiones de dinámica de grupos y trabajo acuático individual. 4/10 / 2003- 11/10/2003.
– Asociación Parkinson España. Vacaciones terapéuticas. Fisioterapeuta en sesiones de dinámica de grupos y trabajo acuático individual. 8/04 / 2006-15 / 04/2006.
– Residencia DANAE. Fisioterapeuta para trabajo individual y dinámica de grupos. 1/03 / 2004- 31/05/2006.
– Centro de Rehabilitación El EIVAX. Fisioterapeuta coordinadora del grupo de mañana y en la unidad de suelo pélvico. 1/06/2006 – 02/28/2014.
– Centro Clot de la Mel. Fisioterapeuta en tratamientos individual privados. 1/03 / 2004- 31/6/2005.
– Centro de fisioterapia KineMez. Fisioterapeuta mezierista en trabajo individual privado. 1/04 / 2008- actualmente.
– Centro de Rehabilitación El EIVAX. Fisioterapeuta en servicio asistencial privado. 1/04 / 2015- actualmente.
– Ginac. Fisioterapeuta especialista en suelo pélvico en trabajo individual y en grupo. 2/04 / 2018-28 / 09/2018. Suplencia.
– Charla sobre Fisiosexología para mejorar la educación sexual femenina en el Centro Cívico de Villa Urania de Barcelona (10/16/2019)