Taller de hipopresivos, qué son y para qué sirven

Taller de hipopresivos, qué son y para qué sirven

Ven y descubre los hipopresivos, la gimnasia perfecta para tu abdomen y espalda.

¿Qué son los ejercicios hipopresivos?

taller abdominales hipopresivos

Son ejercicios pensados para todos, pero especialmente para las mujeres, ya que benefician directamente a algunas de las zonas más importantes para nuestra salud: el periné, el abdomen, la cintura y ayudan por tanto a mejorar nuestra higiene postural.

Puedes ver una descripción más completa de sus indicaciones y beneficios en la ficha de la actividad Clases de ejercicios hipopresivos.

¿Para qué mujeres están indicados especialmente?

  • Los hipopresivos son especialmente beneficiosos para mujeres en situación de post-parto o si piensas volver a concebir pero no te sientes recuperada del todo de un parto anterior.
  • También son buenos para mujeres de más edad, que ya han dejado o empiezan a dejar atrás su época de fertilidad.
  • A cualquier edad, son beneficiosos para resolver diversos problemas relacionados con las funciones digestivas, o si sufres dolores de vientre, o problemas de estreñimiento.
  • Finalmente, son útiles para mejorar y mantener la forma en hombres y mujeres que practican deportes de impacto como tenis, steps, atletismo…

¿Cómo funcionan los hipopresivos?

Al practicar estos ejercicios, fortaleces toda la zona lumbar y abdominal incluyendo el periné, el suelo pélvico, los abdominales, la cintura, las lumbares … ¡son ejercicios muy completos y beneficiosos! También afectan positivamente a otros órganos importantes y a cadenas musculares importantes para la buena salud y funcionamiento de mecanismos corporales básicos.

Mediante la práctica de los hipopresivos corregirás problemas de incontinencia, mejorarás la figura, estabilizarás y fortalecerás espalda y lumbares y evitarás descensos de órganos de la pelvis. Sus efectos son tanto correctores como preventivos. Como ves, son ejercicios sencillos, al alcance de hombres y mujeres de cualquier edad, y con muchos beneficios.

  • Te aconsejamos que traigas ropa cómoda. Puedes cambiarte en el vestidor.
Día y hora: próxima edición por concretar.                                                                                             
Precio:  Taller gratuito.                                                                                                                  
Si estás interesado/a en el taller pero la próxima edición está por concretar o el horario propuesto no te va biencontacta con nosotros e indícanos tu disponibilidad.
Podemos formar un grupo y programar el taller.

Es necesario inscribirse previamente para asistir al taller. Puedes llamarnos o mandarnos un mensaje. Las plazas son limitadas y se otorgarán por orden de inscripción.
Es preciso un mínimo de 4 personas para realizarse el taller.

 
Marta Seguí es fisioterapeuta y profesora de gimnasia abdominal hipopresiva.

Abrir chat
1
¿Quieres hacer una consulta?
Hola, ¿quieres consultarnos algo?