A quién va dirigido
A mujeres que han tenido un hijo (ya sea por alumbramiento vaginal o una cesárea) y deseen hacer un trabajo físico para recuperarse. Se recomienda comenzar a partir de la octava semana.
Objetivo del curso
- Recuperar la musculatura del abdomen.
- Recuperar la musculatura del periné.
- Recuperar la postura y el centro de equilibrio.
- Rratar las cicatrices para que sean elásticas e indoloras.
- Prevenir las secuelas del parto a largo plazo.
Programa
Visita individual
Valoraremos la recuperación espontánea, los cambios y las secuelas. Enseñamos los ejercicios individuales dependiendo de cada caso. Aclararemos las dudas sobre el estado postparto.
Trabajo en grupo
- Gimnasia abdominal hipopresiva y normopresiva.
- Trabajo de alineación postural.
- Estiramientos de las cadenas musculares.
- Reeducación de la micción y de la defecación.
- Puesta en contacto con los músculos vaginales.
Te aconsejamos que traigas ropa cómoda. Puedes cambiarte en el vestidor.
Recuperación postparto individual
En ocasiones tras un parto complicado, o por la acumulación de secuelas de varios partos. La recuperación se planteará de forma individual, si esto es necesario la fisioterapeuta te lo indicará en la primera visita de valoración.
Suele ser necesario el tratamiento individual:
- En complicaciones con las cicatrices o desgarros importantes.
- Si se produce descenso de la vejiga, del útero o del recto.
- Cuando la mujer no tiene control voluntario sobre la musculatura del periné.
- En dolores vaginales que se sienten durante el coito.
Recuperación en posparto tardío
Es frecuente que las secuelas del parto se presenten meses, incluso años después del parto. O que estando ocupada en la crianza, hayas postergado tu recuperación.
Si este es tu caso, no es tarde para recuperarte. Tras una primera visita de valoración, te propondremos el tipo de trabajo que necesites.
Secuencia
Visita individual: se programa de forma individual con cada paciente.
5 clases de grupo: una a la semana de una hora de duración.