¿Qué es el estreñimiento terminal?
Es una disfunción, donde el ano no puede relajar de forma voluntaria, lo que impide que se produzca el mecanismo reflejo de defecación.
Afecta a mujeres sanas, generalmente urbanas y con trabajos sedentarios. A largo plazo, el esfuerzo de descenso que se realiza para poder expulsar las heces resulta muy lesivo para los músculos del periné, que tienden a debilitarse, y para los órganos internos de la pelvis, que tienden a descender. El tránsito intestinal se enlentece produciendo gases y sensación de presión abdominal y el vientre se tensa y se abomba hacia fuera.
¿A quién va dirigido?
- A mujeres sanas, que presentan estreñimiento, si tienes síntomas que indican alguna patología (incontinencia de orina, dolor vaginal durante el coito, etc.)
es interesante que hagas una visita de valoración antes de emprender el curso. - A mujeres que han sido intervenidas de hemorroides o fisuras, para evitar que se repita.
Programa del curso:
Comprende 2 bloques:
- Taller práctico y teórico sobre nutrición adecuada y tratamientos indicados para la estimulación de la motilidad abdominal, con Mònica Moll, nutricionista y especialista en reflexología podal y masaje Bok-bu.
- Taller práctico y teórico con Iraia Lekue, fisioterapeuta, especialista en recuperación uroginecológica, abdominal, proctológica y sexológica.