Taller de reeducación del estreñimiento

Taller de reeducación del estreñimiento

Taller de reeducación del estreñimiento

¿Qué es el estreñimiento terminal?

Es una disfunción, donde el ano no puede relajar de forma voluntaria, lo que impide que se produzca el mecanismo reflejo de defecación.

Afecta a mujeres sanas, generalmente urbanas y con trabajos sedentarios. A largo plazo, el esfuerzo de descenso que se realiza para poder expulsar las heces resulta muy lesivo para los músculos del periné, que tienden a debilitarse, y para los órganos internos de la pelvis, que tienden a descender. El tránsito intestinal se enlentece produciendo gases y sensación de presión abdominal y el vientre se tensa y se abomba hacia fuera.

¿A quién va dirigido?

  • A mujeres sanas, que presentan estreñimiento, si tienes síntomas que indican alguna patología (incontinencia de orina, dolor vaginal durante el coito, etc.)
    es interesante que hagas una visita de valoración antes de emprender el curso.
  • A mujeres que han sido intervenidas de hemorroides o fisuras, para evitar que se repita.

Programa del curso:

Comprende 2 bloques:

  • Taller práctico y teórico sobre nutrición adecuada y tratamientos indicados para la estimulación de la motilidad abdominal, con Mònica Moll, nutricionista y especialista en reflexología podal y masaje Bok-bu.
  • Taller práctico y teórico con Iraia Lekue, fisioterapeuta, especialista en recuperación uroginecológica, abdominal, proctológica y sexológica.

 

Objetivos del bloque de Nutrición

  • Aprender las pautas nutricionales para mejorar el tránsito intestinal.
  • Educar nuestros hábitos y costumbres alimentarias.
  • Conocer distintos tratamientos locales y vía refleja para combatir el estreñimiento.

Objetivos del bloque de Fisioterapia

  • Conseguir una defecación regular donde no sea necesario usar el esfuerzo de expulsión, responsable de las hemorroides y las fisuras anales.
  • Recuperar el reflejo defecatorio sin usar laxantes.

Programa del bloque fisioterapia

El taller combina conceptos teóricos con ejercicios prácticos, experimentando en nuestro cuerpo lo que aprendemos, para poder integrarlo:

  • Cómo funcionan los músculos del periné durante la defecación.
  • Alteraciones del ano y del recto.
  • Reeducación de la defecación.
  • Ayudas en cuanto a la ergonomía, ejercicios, estiramientos y automasajes.

Te aconsejamos que traigas ropa cómoda. Puedes cambiarte en el vestidor.

Próxima edición por concretar.

55 €  

Es necesario inscribirse previamente para asistir al taller.

Puedes llamarnos o mandarnos un mensaje.

Las plazas son limitadas y se otorgarán por orden de inscripción.

Es preciso un mínimo de 4 personas para realizarse el taller.

Si estás interesada en el taller pero la próxima edición está por concretar o el horario propuesto no te va bien, contacta con nosotros y indícanos tu disponibilidad.
Podemos formar un grupo  y programar el taller.

Abrir chat
1
¿Quieres hacer una consulta?
Hola, ¿quieres consultarnos algo?