Colegiado nº 10787.
Formación Académica
- Máster en Osteopatía (D.O.) en la Escola d’Osteopatia de Barcelona (2015 – 2017).
- Graduado en Fisioterapia en la mención del Aparato Locomotor en Escuelas Universitarias Gimbernat y Tomàs Cerdà (2009 – 2013).
- Ciclo Formativo de Grau Superior de Animación de Actividades Físicas y Deportivas (AAFE) en la escuela Sant Ignasi-Sarrià (2007 – 2009).
Formación Continuada
- Cursando “Actualización en terapia de mano” en Escuelas Universitarias Gimbernat (2019 ).
- Curso de “Fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofascial” en Travell&Simons (2019).
- Curso de Postgrado “Oclusión y Postura” en Advanced Osteopathy Barcelona (2018).
- Curso de “Fibrólisis diacutánea – relajación instrumental miofascial” (ganchos) en KenZen Formación (2018).
- Curso “Actualización en el tratamiento del dolor neuropático” en Escuelas Universitarias Gimbernat (2017 – 2018).
- Curso de Postgrado “Aproximación Osteopática a la Función Inmune” en Advanced Osteopathy Barcelona (2017).
- Curso de Postgrado “Osteopatía Visceral” en Advanced Osteopathy Barcelona (2017)
Asistencia a seminarios, jornadas y congresos
- Jornada Científica Regenera (2018).
- 9º Congreso de la Societat Catalano-Balear de Fisioteràpia (2013).
Investigación y publicaciones
- Curso 2016 – 2017: Trabajo final de Máster: “Efecto de las técnicas funcionales en pacientes con lumbalgia aguda. Serie de casos”.
- Noviembre 2013: Exposición del póster “Factores de riesgo y pautas de prevención en el hombro del nadador” al 9º Congreso de la Societat Catalano-Balear de Fisioteràpia.
- Curso 2012-2013: Trabajo Final de Grau “El hombro del nadador”.
Docencia
- 2015 – Actual: Tutor clínico de prácticas en el Centro Rehabilitación L’Eivax.
- 2017 – 2018: Tutor asistente en las prácticas clínicas de la Clínica de Osteopatía de Barcelona.