Curriculum Rafa González
Colegiado nº 144.
Titulación
- Máster Universitario en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor, UAH 2008.
- Diplomado Universitario en Fisioterapia, UV 1987.
- Osteópata C.O. , 1996 EOM.
Formación de Postgrado
- «Facilitación Neuromuscular Propioceptiva» Impartido por D.Josep Nonell.
- Kinesiología Holística impartido por M. Rafael Van Assche.
- «Técnicas De Corrección Espontánea Por Posicionamiento», impartido por M. Rafael Van Assche.
- «Osteopatía Básica», impartido por D. Miguel Ángel Legardón, D. José Luis González y D. Victorino De La Fuente.
- «Hemiplejia Del Adulto», impartido por D. Abel Galindo.
- «Reflexología Podal», impartido por Dña Isolina Rodríguez.
- «Fisioterapia en el Paciente Neurológico», impartido por Dña Josefa Senís y D. José Luis González.
- «Fisioterapia en el Deporte» , Universidad Complutense de Madrid.
- «Técnicas Sacro-Craneales», impartido por D.Victorino de la Fuente.
- «ACUPUNTURA», impartido por D.Alfredo Embid.
- «Drenaje Linfático Manual, Ad Modum Vodder», impartido por Frau Hildegard Wittlinger.
- » Fisioterapia En Columna Vertebral», impartido por Dña Cecilia Conde.
- «Clínica Osteopática»,impartido por M. Bernard Ligner.
- Metodología Didáctica en Ciencias de la Salud, Universidad de Castilla-La Mancha e impartido por M. Henri Neiger.
- “Curso de Formación Sobre Protocolización en Fisioterapia”de 30 horas organizado por la Universidad de Murcia.
- “Patologías de la voz”, Universidad Europea CEES.
- “Zero Balancing”, Universidad Rey Juan Carlos, impartido por M. Alain Gehin.
- “Fisiopatología cráneo-cervical, cráneo-mandibular y dolor facial”, Universidad de Alcalá impartido por el Profesor D. Mariano Rocabado.
- ”Valoración y tratamiento de las disfunciones respiratorias: alteraciones del patrón respiratorio”, Universidad de Alcalá e impartido por el Profesor M. León Chaitow.
- “Movilización neuromeníngea”, impartido por el prof. D. Eduardo Zamorano
- “Abordaje tisular de la osteopatía”,Niveles 1 y 2.Impartido por el Prof.. M. Pierre Tricot.
- “Técnicas avanzadas de movilización neuromeníngea”, impartido por el Prof.. D.Eduardo Zamorano.
- “Síntesis viscero-estructural-neuro-emocional” impartido por M. Pierre Barral.
- “La vida fetal, el nacimiento y la salud” impartido por m. Michel Odent.
- “Sintergética” , impartido por el equipo docente de El Plantío, Madrid.
- Niveles I y II Resonance Repatterning, E. Sanchéz.
- “Psiconeuroinmunuterapia, técnica Solarte”,niveles 1 y 2 impartido por el Dr. Armando Solarte.
- “Transformación de los patrones de los cinco elementos y los meridianos con Resonance Repatterning”, C. F. Wordsworth.
- Febrero 2015 y marzo 2017, “que hay de nuevo en sintergética”, Dr. J. Carvajal.
- Septiembre 2016, “La Presencia en la Quietud”, M. Boxhall.
- Mayo 2012 a Mayo 2018,”Osteopatía Biodinámica”, fases 1 a 7, Impartido por Mr. Christian Sullyvan D.O.
- “Sanando el sistema familiar”, impartido por Magui Block.
Docencia
- Febrero de 2004, acreditación Profesor Colaborador, por la ANECA y certificado por la Dirección General de Universidades del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
- Desde septiembre de 1995 hasta septiembre de 2002 profesor auxiliar de la Universidad Europea de Madrid CEES, con una dedicación a tiempo completo desde enero del 98, impartiendo materias como: Fisioterapia general, Fisioterapia especial I (Facilitación Neuromuscular Propioceptiva, Reeducación sensitiva-perceptivo-motriz, Fisioterapia en procesos médico-quirúrgicos), Fisioterapia Especial II (Metodología Osteopática).
- Desde septiembre de 1997 a septiembre de 2002, dirección del Postgrado en Fisioterapia:”Metodología Osteopática” organizado por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid CEES.
- Desde septiembre de 1997 a septiembre de 2002, profesor en el Postgrado en Fisioterapia:”Metodología Osteopática”, organizado por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la Universidad Europea de Madrid CEES.
- Desde marzo de 2000 colaboración en calidad de profesor en la Formación en Osteopatía que se imparte en las Escuelas Gimbernat de Barcelona (centro adscrito a la Universidad Autónoma de Barcelona),
- Marzo de 2002. Colaboración en calidad de profesor en el Máster de Osteopatía Estructural organizado por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de la Universidad de Valencia
- Desde diciembre de 2002 a septiembre de 2003 Profesor Titular Interino del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá (asignatura “Principios de Cinesiterapia”).
- Desde enero de 2003 hasta junio 2006 colaboración en calidad de profesor en el curso “Experto de Metodología Osteopática” organizado por la clínica GeCoSalud y acreditado por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
- Curso 2003-2004, colaborador en calidad de profesor en el “Curso de Especialista de 2º Grado en Osteopatía Estructural de la Universidad de Alcalá” organizado por el Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.
- Desde 2004 hasta la actualidad, colaborador en calidad de profesor en el “Máster de Osteopatía Estructural” organizado por el Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá
- Año 2006-2007, colaborador en calidad de profesor en el curso de postgrado de la Universidad de Alcalá “Experto en osteopatía craneal y visceral”.
- Curso sobre la técnica “Tensión-Contratensión”(técnica de Jones), Fremap Madrid y Córdoba.
- Curso terapia manual: abordaje neuromiofascial, Fremap Valencia y Sevilla.
- 2008 seminarios de “Liberación miofascial” en el Máster de Osteopatía Estructural” de la Universidad Pontificia de Salamanca.
- 2009 curso “Actualización en Fisioterapia”, Servicio Aragonés de Salud.
- Desde 2013 hasta 2017, Profesor colaborador en Master Universitario de Osteopatía, Universidad Autónoma de Barcelona, organizado por Escoles Gimbernat.
- Curso 2014-2015 y 2015-2016 curso de Liberación Miofascial (40 horas) impartido en la UCLM.
- Curso “La estrategia de la Escucha en Terapia Manual” de (72h) impartido en la UAH ( 2016) y centro Osteo9 (2017)
- En 2017 Terapia Manual en el Paciente con Daño Cerebral (80 horas), Centro LESCER.
- En 2018, 2ª edición Terapia Manual en el Paciente con Daño Cerebral (80 horas), Centro LESCER.
Publicaciones
- Autor del capítulo “Masaje fascial”, en el librote Torres M. y Salvat I. “Guía de masoterapia para fisioterapeutas”, editado por Panamericana en 2006.
- Autor del capítulo “Técnicas funcionales en la columna cervical”, en el libro de Torres R. La columna cervical: síndromes Clínicos y su Tratamiento Manipulativo”, Panamericana 2008.
- Coautor del artículo: “La dimensión educativa de la Fisioterapia: una oportunidad para mejorar la calidad asistencial”, publicado en la revista Fisioterapia, 19(1997),pp. 63-54.
- Revisión técnica de la traducción del libro “Diagnóstico Diferencial En Fisioterapia” de J.T Meadows, editado por McGraw-Hill Interamericana en 2000.
- Prólogo y revisión técnica de la traducción del libro “Dolor Lumbar” de K. Rucker, editado por McGraw-Hill Interamericana en 2003.
- Revisión técnica de la traducción del libro “Exploración y evaluación neuromusculoesquelética” de N. Petty y A. Moore, editado por McGraw-Hill Interamericana en 2003.
Ponencias en congresos
- Marzo de 1993 ponencia en la I Jornada de Fisioterapia de las zonas de Castilla-La Mancha y Centro:”Fisioterapia en la Patología Discal Lumbar” organizado por la Fundación MAPFRE MEDICINA.
- Octubre 1993 comunicación “Estiramiento Muscular y Relajación: otras posibilidades” en las 4ª Jornadas de Atención Primaria organizadas por el Área 8 de A.P. de Madrid.
- Julio de 1993 ponente en la mesa redonda “Orientaciones De La Fisioterapia En Diferentes Instituciones Sanitarias” en las I Jornadas Estatales de Fisioterapia en Atención Primaria organizadas por la Asociación Española de Fisioterapeutas y la Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Castilla-La Mancha.
- Julio del 99, ponencia “La Disfunción Somática” en el curso “La lumbalgia:¿Un tributo de las sociedades avanzadas?” organizado por la Universidad Europea CEES en Altea.
- 27 de junio de 2001, “Arte y ciencia de tocar”, Sesiones Ramón y Cajal organizadas por el Departamento de Especialidades Médicas de la Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad Europea de Madrid.
- Mayo 2003, ponencia “Tratamiento funcional del esguince de tobillo” en el “Congreso Internacional Universitario sobre las Ciencias del Fútbol” organizado por la Universidad San Pablo CEU, Madrid.
- Junio 2003, comunicación (coautor) “Modificaciones Esabilométricas Postratamiento en Disfunciones Mecánicas Iliacas”, en el 14th Congress of the Woeld Confederation for Physical Therapy, Barcelona.
- Marzo 2004, Seminario sobre Kinesiología (10 horas) dentro de la asignatura “Terapias Complementarias”, Diplomatura de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.
- Ponencia sobre “liberación miofascial” en el Congreso Nacional de fisioterapia de Fremap, octubre 2007.
- Noviembre 2016, ponencia “la estrategia de la escucha manual”, II jornadas de terapia manual COFISPA
Asistencia a congresos
- 2-3/5/85 Symposium Sobre «Actualización En Termoterapia»,organizado por la Escuela Universitaria de Fisioterapia de Valencia.
- 13-15/3/86 «III Congreso Nacional De Fisioterapia»,organizado por la Asociación Española De Fisioterapeutas
- 7-8/2/87 «II Jornadas Teórico-Practicas De Medicina y Marathon»,organizadas por la Asociación Correcaminos.
- 27/2/87 II Jornadas De Trabajo Sobre «Algodistrofia Simpático-Refleja» , en el Hospital «Lluys Alcanyis» De Xativa.
- 29-31/10/88 «IV Congreso Nacional De Fisioterapia» organizado por la Asociación Española de Fisioterapeutas.
- 23-24/2/90 «I Seminario Internacional Sobre El Tratamiento Vertebral Por Tracción»,impartido por Mr Wallace W. Losing Y Mrs Beberly P. Sweetman.
- 17-18/5/91 I Jornadas De Fisioterapia. Hospital Del Aire:»Isocineticos».
- Junio/90 Seminario De «Kinesiología Aplicada», impartido por Mr Brian Butler.
- 1-3/7/93 I Jornadas Nacionales De «Fisioterapia En Atención Primaria», organizadas por la Asociación Española De Fisioterapeutas y la E.U.E y F. De La Universidad De Castilla-La Mancha.
- Octubre 1994 Jornadas de Puesta en Común en Atención Primaria organizadas por el Área 8 de Atención Primaria de Madrid.
- 5 y 6-10-02, I Jornadas Nacionales de Terapias Complementarias en Fisioterapia, Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Alcalá.
- 28-2 y 1 –3-03, XIII Jornadas de Fisioterapia sobre “Fisioterapia en la articulación temporomandibular”, Escuela Universitaria de Fisioterapia de la ONCE (Universidad Autónoma de Madrid).
- Marzo 2009, Jornadas sobre “el sistema craneo-sacro como unidad biodinámica”, ONCE.
- 2018 Jornadas sobre razonamiento clínico, Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la CAM.