Dolor de espalda
Cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, hernias y protusiones discales, braquialgias, escoliosis, cifosis, híperlordosis, lumbago, tortícolis…
Traumatología
Secuelas y recuperación de fracturas, postcirugía, cicatrices, traumatismos, accidentes tráfico, caídas, latigazo cervical…
Pediatría
Cólicos lactantes, tortícolis congénita, afectaciones craneales, hiperactividad, llanto del bebé, escoliosis, valgos…
Neurología
Dolores de cabeza, migrañas, cefaleas, vértigos, acúfenos, inestabilidad…
Visceral
Trastornos viscerales, digestivos, hernias de hiato, úlceras, dolor abdominal, postcólicos, postcirugía abdominal…
Nutrición
Malos hábitos en nutrición, trastornos digestivos, estreñimiento, diarrea, pérdida de peso, dietas inadecuadas…

Obstetricia
Control y asistencia del pre y postparto, drenaje linfático para hinchazón de las extremidades, dolor púbico en el embarazo, lumbalgia del embarazo, posiciones inadecuadas del bebé de cara al parto, estreñimiento, cefaleas, recuperación del suelo pélvico, tratamiento postcesárea, cicatrices, recuperación abdominal…
Deporte
Lesiones musculares (contracturas, roturas fibrilares, dolor miofascial…), esguinces, luxaciones, dolor inespecífico, tendinitis , epicondilitis, epitrocleitis, sde De Quervain, trocanteritis, pubalgias…
Ginecología
Dolor y desarreglos menstruales, miomas, cistitis, incontinencias, prolapsos, infertilidades mecánicas, vulvodinias, amenorreas, menopausia…
Cráneo
Dolores de cabeza, trastornos de la articulación de la mandíbula (ATM: dolor, crepitaciones, bloqueos, bruxismo…), otitis, sinusitis…
Urología
Trastornos del aparato genitourinario en el hombre tales como incontinencias, dolor perineal y anal, impotencias….
Glosario
Espalda
- Cervicalgia
- Dolor en la zona del cuello, en las 7 primeras vértebras de la columna.
- Dorsalgia
- Dolor en la zona media de la espalda, la zona posterior del tórax a la altura del pecho pudiendo llegar hasta cintura.
- Lumbalgia
- Dolor en la zona baja posterior de la espalda, las 5 últimas vértebras lumbares, desde la cintura hasta justo antes de llegar a los glúteos.
- Hernia y PD
- Lesiones del disco que hay entre vértebra y vértebra, que pueden causar dolor local músculo esquelético y dolor del nervio que presionan o irritan.
- Braquialgias
- Dolor neurógeno producido por un atrapamiento o irritación de un nervio llamado braquial a nivel cervicodorsal, causando dolor en el brazo del lado afecto. Puede cursar con dolor, entumecimiento, acolchamiento o parestesia.
- Escoliosis
- Deformidad en el plano frontal de la columna, que puede contar con varias curvas, compensadas o no. Normalmente estables e instaurada desde la infancia. No tiene porque provocar dolor. Vigilar sobre todo en niñas en etapa de pubertad.
- Cifosis
- La columna dorsal aumenta su curvatura, es una deformidad en el plano sagital. Vulgarmente llamada "chepa". Acostumbra a ser hereditaria y compensada.
- Hiperlordosis
- La columna lumbar aumenta su curvatura, es una deformidad en el plano sagital. Vulgarmente diremos que "tiene mucha curva y el culo muy salido". Acostumbra a ser hereditaria y compensada.
- Lumbago
- Dolor agudo en la zona baja de la espalda, muchas veces acompañado de dolor ciático, e impotencia funcional.
- Ciática
- Dolor neurógeno producido por un atrapamiento o irritación de un nervio llamado ciático a nivel lumbar, causando dolor en la pierna del lado afecto, o incluso en las dos piernas. Puede cursar con dolor, entumecimiento, acolchamiento o parestesia.
- Tortícolis
- Dolor agudo en la zona alta de la espalda, en el cuello, que cursa con dolor, contractura y dificultad para rotar la cabeza.
Deporte
- Contractura
- Espasmo de las fibras musculares que componen el músculo y que cursa con dolor que puede irradiarse, endurecimiento del mismo y no tolerancia al estiramiento.
- Rotura fibrilar
- Rotura de una o varias fibras del tejido muscular debido a un estiramiento brusco o traumatismo.
- Dolor miofascial
- Patrón de dolor en zona delimitada causado por la contractura de un músculo.
- Esguince
- Lesión de un ligamento por distensión, torcedura o estiramiento excesivo. Cursando con dolor, inflamación e impotencia funcional, según gravedad del mismo.
- Luxación
- Lesión articular, con desplazamiento o cambio de posición de la articulación y la separación de sus huesos. Cursa con dolor agudo, inflamación e impotencia funcional.
- Dolor inespecífico
- Ese dolor que no se encuentra la causa y no es causa de ninguna lesión aparente o del que se pueda justificar.
- Tendinitis
- Proceso inflamatorio del tendón, muchas veces mal diagnosticado sin prueba diagnóstica, que cursa con dolor, inflamación e muchas veces impotencia funcional.
- Epicondilitis
- Conocido como la lesión del tenista, es un proceso inflamatorio de los tendones extensores del antebrazo y mano a nivel del codo, en la parte externa. Debido al uso excesivo. Que cursa con dolor, inflamación y muchas veces impotencia funcional.
- Epitrocleitis
- Conocido como la lesión del golfista, es un proceso inflamatorio de los tendones flexores del antebrazo y mano a nivel del codo, en la parte interna. Debido al uso excesivo. Que cursa con dolor, inflamación y muchas veces impotencia funcional.
- S de de Quervain
- Es una tendinitis de los tendones y los tejidos que los rodean, que mueven el dedo pulgar hacia arriba y hacia fuera. Debido al uso excesivo. Que cursa con dolor, inflamación y muchas veces impotencia funcional.
- Trocanteritis
- Comúnmente diagnosticada como dolor inespecífico de la cadera. Sería un proceso inflamatorio de las bolsas serosas de la extremidad proximal del fémur próximas a la articulación de la cadera.
- Pubalgias
- Dolor en el pubis, por distintos procesos lesionales, desde tendinitis, osteítis…
Traumatología
- Latigazo cervical
- Esguince cervical debido a un impacto con inercia en la columna cervical, pudiendo causar varios síntomas como dolor, contractura, inflamación, impotencia funcional, cefaleas, vértigo, inestabilidad.
Neurología
- Acúfenos
- Son sonidos o pitidos que se oyen pero que no proceden del exterior, y se hacen más evidentes cuando hay silencio, y no se enmascaran con el ruido exterior.
- Migraña
- Dolor de cabeza agudo, normalmente hemicraneal, que cursa con episodios, y puede acompañarse de hormigueo en la cara, sensibilidad a la luz, náuseas y vómitos.
- Cefaleas
- Sinónimo de dolor de cabeza.
Ginecología
- Miomas
- Es un tumor benigno y no canceroso, que se sitúa en las paredes musculares del útero, puede no cursar con síntomas, o cursar con reglas muy abundantes y hemorragias fuera de las reglas.
- Cistitis
- Es una inflamación de vejiga urinaria, con o sin infección. Los síntomas más frecuentes son dolor y ardor, con dificultad al orinar, dolor suprapúbico y aumento de frecuencia de la micción.
- Incontinencias
- Son las pérdidas involuntarias de orina.
- Prolapsos
- El prolapso genital es el descenso de los órganos de la pelvis menor útero, recto y vejiga.
- Infertilidades mecánicas
- Incapacidad para quedarse embarazada sin una causa aparente patológica diagnosticada, siendo la causa una dificultad funcional .
- Vulvodineas
- Dolor crónico en la vulva o entrada vaginal, con ardor, escozor… sin causa determinada en la mayoría de los casos.
- Amenorreas
- Ausencia de la regla.
- Menopausia
- Es el cese permanente de la regla, lo cual conlleva cambios en la vida de la mujer como sofocos, mareos, palpitaciones, sequedad vaginal, alteraciones emocionales, osteoporosis.
Visceral
- Hernias de hiato
- Es una porción del estómago que sobresale ascendiendo dentro del tórax, formando una cavidad extra. La mayoría son asintomáticas si no producen signos como dolor retroesternal.
- Úlceras
- Es una erosión en la pared del estómago o duodeno, que produce dolor, ardor, vómitos, nauseas… suele tener brotes, que mejoran con la ingesta y antiácidos.
- Cólicos
- Dolor abdominal agudo.
Cráneo
- ATM
- Articulación temporo mandibular.
- Crepitaciones
- Ruidos o chasquidos producidos por resaltes por desajustes en las articulaciones de la mandíbula.
- Bloqueos
- A veces nos quedamos sin poder abrir o cerrar la boca, bloqueados.
- Bruxismo
- Apretar o rechinar los dientes involuntariamente.
- Otitis
- Es una inflamación del oído, afectando su parte externa o media.
- Sinusitis
- Es un proceso inflamatorio de la mucosa de la raíz y los senos para nasales, a causa de una infección o alergia, que causa secreción nasal, taponamiento, dolor, pérdida de olfato, tos, fiebre…
Pediatría
- Cólicos lactantes
- Es el llanto excesivo del bebé secundario a dolor o por causa desconocida.
- Tortícolis congénita
- Por una mala posición uterina o a una lesión durante el parto, el músculo esternocleidomastoideo del cuello de un lado, se retrae anormalmente y queda corto. El bebé tiene la cabeza inclinada hacia el lado afecto y rotada hacia el lado contrario, con tumefacción en el mismo músculo.
- Afectaciones craneales
- Deformaciones craneales debidas al parto.
- Escoliosis
- Desviaciones en el plano frontal de la columna vertebral.
- Valgos
- Deformidad articular hacia dentro, en forma de X en el caso de las rodillas.