Osteopatía estructural

Osteopatía estructural

¿Qué hacemos en osteopatía estructural?

En osteopatía estructural se aborda el cuerpo desde el sistema osteoarticular. Observamos la postura y el dinamismo de las articulaciones. Valoramos y analizamos la falta de movimiento articular: las restricciones, los bloqueos y las fijaciones. Y utilizamos técnicas manipulativas suaves en los niveles precisos para desbloquear y armonizar las zonas de conflicto, devolviendo el dinamismo adecuado y necesario para conseguir la armonía que necesitamos para encontrarnos cómodos con nuestra estructura.

osteopatia-estructural

¿Qué tratamos con estas técnicas?

Las técnicas estructurales son muy efectivas con dolencias como: cervicalgias, lumbalgias, dorsalgia, procesos dolorosos causados por hernias y protrusiones discales, braquialgias, tortícolis, latigazos cervicales, contracturas, pubalgias, lesiones deportivas… Todo lo relacionado con el aparato locomotor.

También en trastornos de tipo visceral, por las relaciones vertebro-viscerales, por ejemplo: un trastorno digestivo puede traducirse en una dolencia en la zona dorsal media de nuestra columna.

Abrir chat
1
¿Quieres hacer una consulta?
Hola, ¿quieres consultarnos algo?