¿Qué es la sexología?
La sexología es una ciencia que se encarga del estudio científico de los sexos, es decir, del estudio de hombres y mujeres. La sexología, por tanto, se encarga de estudiar e intervenir en lo que tiene que ver con las diferencias e interacción entre los sexos así como todo aquello que englobe el sentir, el ser y el expresarse como hombre y/o mujer.
Con ello, el abordaje de hombres y mujeres desde la sexología se hace atendiendo a las dificultades, dudas y diferentes situaciones que se pueden dar en relación a aquello que me atrae o me gusta (como la orientación del deseo), aquello que siento que soy (lo relativo a la identidad), aquello que tiene que ver con lo que hago (las conductas), y la interacción (como los conflictos en pareja).
En este sentido, algunas de las demandas más habituales que podemos atender en sexología y asesoramiento sexológico y pareja son por ejemplo, dudas frente a la orientación del deseo, dificultades en la eyaculación, problemas de erección, vaginismo, falta de deseo sexual o problemas de gestión del conflicto en la pareja.
A continuación se detallan todos aquellos aspectos que abordamos desde la consulta:
Asesoramiento Sexológico:
– Vaginismo.
– Dispareunia (Dolor durante la penetración)
– Anorgasmia (Dificultad o incapacidad de llegar al orgasmo)
– Disfunción Eréctil.
– Dificultades en la Eyaculación (eyaculación precoz, incapacidad de eyacular…)
– Bajo deseo sexual o falta del mismo.
– Insatisfacción sexual.
– Dificultades en las relaciones derivadas de situaciones de abuso.
– Ansiedad relacionada con las relaciones sexuales/eróticas.
– Dudas, miedos y situaciones en relación a la identidad sexual/género.
– Dudas, miedos y situaciones en relación a la orientación del deseo.
– Aspectos derivados de procesos de fertilidad e infertilidad y embarazo.
Asesoramiento en Pareja
– Dificultades en comunicación.
– Gestión de conflictos (convivencia, hijos, proyecto de vida…)
– Discusiones y expresión de necesidades y deseos.
– Afecto.
– Celos.
– Infidelidad.
– Dependencia emocional.
– Duelos por ruptura.
– Aspectos derivados de procesos de fertilidad e infertilidad y embarazo.