Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria

¿Qué es la fisioterapia respiratoria?

La fisioterapia respiratoria es un tipo de terapia altamente especializada con técnicas para la prevención, curación y estabilización de aquellas alteraciones patológicas que afectan al sistema respiratorio.

Usamos técnicas manuales e instrumentales validadas que sirven para facilitar la entrada y salida de aire en los pulmones para un correcto intercambio gaseoso.

Las técnicas que usamos consisten en: presiones manuales en el tórax, aplicación de aparatos vibradores y de soplido que cizallan el moco, asistir la tos del paciente de manera manual o instrumental, evacuar el moco por la boca y prescribir aquellos ejercicios adecuados para mejorar la capacidad torácica y respiratoria del paciente.

Se pueden realizar en bebés, niños y adultos que tengan dificultades o infecciones respiratorias, adaptando las  técnicas según la edad del paciente.

Se recomienda acudir a la visita con un mínimo de dos horas tras la última comida para evitar cualquier malestar durante la sesión. Además de traer los informes médicos y la medicación prescrita con su cámara si es un inhalador.

¿Qué tratamos con estas técnicas?

Bronquiolitis, bronquitis, EPOC, asma, catarros de vías altas, neumonía, atelectasias, bronquiectasias, fibrosis quística, problemas respiratorios presentes en enfermedades neurológicas.

Abrir chat
1
¿Quieres hacer una consulta?
Hola, ¿quieres consultarnos algo?