¿Qué hacemos en osteopatía deportiva?
En osteopatía deportiva utilizamos técnicas tanto estructurales, como viscerales y craneales, combinadas con las técnicas de fisioterapia que ya utilizamos como fisioterapeutas, para solucionar las dolencias que acompañan a nuestra actividad deportiva.
Sobretodo utilizamos técnicas de terapia manual periférica que tratan los grupos articulares de manera analítica. Con ellas tratamos la falta de movilidad de las articulaciones, sus engranajes, su cápsula, ligamentos, meniscos… De manera que abarcamos todo el complejo musculoesquelético combinado con los otros sistemas de nuestro cuerpo si fuera necesario.
¿Qué tratamos con estas técnicas?
Lesiones musculares (contracturas, roturas fibrilares, dolor miofascial…), esguinces, luxaciones, dolor inespecífico, tendinitis, epicondilitis, epitrocleitis, trocanteritis y bursitis trocanterea, pubalgias, cervicalgia, dorsalgia, lumbalgia, hernias y protrusiones discales, braquialgias, secuelas y recuperación de fracturas y otras lesiones no resueltas, postcirugía, cicatrices, traumatismos, caídas…